miércoles, 24 de septiembre de 2014





QUE ES RED WAN

WAN (Wide Área Network) al igual que las redes LAN, estas redes permiten compartir dispositivos y tener un acceso rápido y eficaz, la que la diferencia de las de mas es que proporciona un medio de transmisión a larga distancia de datos, voz, imágenes, vídeos, sobre grandes áreas geográficas que pueden llegar a extenderse hacia un país, un continente o el mundo entero, es la unión de dos o mas redes LAN.

CARACTERÍSTICAS:

* Operan dentro de un área geográfica extensa.

* Permite el acceso a través de interfaces seriales que operan a velocidades mas bajas.

* Suministra velocidad parcial y continua.

* Conecta dispositivos separados por grandes distancias, incluso a nivel mundial.






QUE ES RED LAN




LAN son las siglas de Local Área Network, Red de área local. Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación, un edificio, o un conjunto de edificios).

Las redes LAN se pueden conectar entre ellas a través de líneas telefónicas y ondas de radio. Un sistema de redes LAN conectadas de esta forma se llama una WAN, siglas del inglés de Wide-área network, Red de área ancha.




QUE ES UNA RED WLAN




WLAN (en inglés; Wireless Local Área Network) es un sistema de comunicación de datos inalámbrico flexible, muy utilizado como alternativa a las redes LAN cableadas o como extensión de éstas. Utiliza tecnología de radiofrecuencia que permite mayor movilidad a los usuarios al minimizar las conexiones cableadas. Las WLAN van adquiriendo importancia en muchos campos, como almacenes o para manufactura, en los que se transmite la información en tiempo real a una terminal central. También son muy populares en los hogares para compartir el acceso a Internet entre varias computadoras.










QUE ES UN SERVIDOR


Un servidor es un equipo que se encarga de dar algún tipo de servicio a otros PCs que se denominan clientes. Se trata de máquinas por tanto que deben funcionar 24 horas al día y los 365 días del año. Ejemplos de trabajos que realizan son creación de páginas Web, base de datos, servidores de ficheros, servidores de impresión, etc .El tener que estar funcionando durante tanto tiempo es lo que lo cambia todo. Los diferentes elementos que lo componen deben de ser de la mayor calidad posible.


QUE ES ROUTER


Un router es un dispositivo de red que como su propio nombre indica se encarga de llevar por la ruta adecuada el tráfico. En tu casa seguramente tendrás uno de estos que es el que te conecta con la red Internet. Los routers funcionan utilizando direcciones IP para saber a donde tienen que ir los paquetes de datos no como ocurre en los switches. Gracias a estas direcciones, que son únicas para cada máquina, este dispositivo puede conocer por donde debe enviar el paquete.








Router inalámbrico: Un router inalámbrico comparte el mismo principio que un router tradicional. La diferencia es que aquél permite la conexión de dispositivos inalámbricos (como estaciones WiFi) a las redes a las que el router está conectado mediante conexiones por cable (generalmente Ethernet) QUE ES SWITCH Un switch es un dispositivo que sirve para conectar varias elementos dentro de una red. Estos pueden ser un PC de escritorio, una impresora, la misma televisión, tu PS3 o cualquier aparato que posea una tarjeta Ethernet. En cualquier oficina o lugar de trabajo es muy común tener al menos un switch por planta que permite la interconexión de los distintos equipos.
¿Cómo funciona?
Aunque cada vez son más complicados su funcionamiento no ha cambiado. Un equipo emite un paquete y el switch se encarga de retransmitirlo sólo por la boca en la que se encuentra su objetivo.



ASPECTOS PARA TENER ENCUENTA CON UN SWITCH


Número de puertos. Es la característica más importante a la hora de comprar un switch. Nunca olvides tus necesidades futuras.


Velocidad. Es muy común encontrarte con switches que no funcionan a la máxima velocidad que pueden dar los equipos que están a él conectados. Ten en cuenta esto sobre todo si vas a usar la red para copiar grandes volúmenes de datos.




YOLIMA DIAZ MEDINA                                                                                          



miércoles, 14 de mayo de 2014

web 2.0

                                         



La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.


La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de actualidad.
Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.


CRONOLOGÍA DE LA WEB 2.0 LINEA DE TIEMPO


Una línea de tiempo es una herramienta con un potencial educativo enorme. Con ella podemos contar historias mediante una línea cronológica, realizar una distribución de eventos a lo largo de un tiempo definido, podemos añadir a cada evento imágenes, vídeos, enlaces a páginas web, además de comentarios.
En la web 2.0 encontramos varias herramientas para crear líneas de tiempo, como por ejemplo timerime,timetoast que sólo permite subir imágenes a cada evento con lo que perdemos en interactividad pero es muy fácil de manejar e intuitiva.


QUE ES HIPERTEXTO


El concepto de hipertexto responde, fundamentalmente, a una forma de concebir el acceso a la información.
El texto impreso podría considerarse un modelo de presentación de la información de manera lineal: la página 2 sucede a la 1, y así sucesivamente, del prólogo al epílogo.
Sin embargo existen, incluso en soporte impreso, materiales en los que el lector es quien establece la secuencia de acceso a la información. Podemos mencionar ejemplos entre grandes obras literarias, como "Rayuela" de Julio Cortázar, en modestas obras de literatura infantil, del estilo "Construye tu propia aventura" o, en el entorno más cotidiano, la información contenida en un diario.

Posiblemente sea el modelo del diario el que más fácilmente nos pueda dar pistas sobre lo que es un hipertexto. Prácticamente nadie lee un periódico desde la primera a la última página: seleccionamos la información que consideramos más interesante a partir de lo que aparece en portada y es a ese artículo al que acudimos en primer lugar. Esta posibilidad de seleccionar el itinerario que vamos a seguir es uno de los elementos que definen al hipertexto.


                                                      


QUE APLICACIONES TIENE WEB 2.0


La web 2.0 permite nuevos roles para profesores y alumnos sobre todo en base al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender... Con sus aplicaciones de edición profesores y estudiantes pueden elaborar fácilmente materiales de manera individual o grupal, compartirlos y someterlos a los comentarios de los lectores. También proporciona entornos para el desarrollo de redes de centros y profesores donde reflexionar sobre los temas educativos, ayudarse y elaborar y compartir recursos. Así, la web se basa en un componente social, por lo que aplicada en el ámbito educativo, constituye un potente medio para construir el conocimiento de forma colaborativa, (a los que luego todos podrán acceder) mediante aportaciones individuales que enriquezcan el aprendizaje y la práctica docente. Otra facilidad que proporciona en éste ámbito es la realización de nuevas actividades de aprendizaje y de evaluación y la creación de redes de aprendizaje.


DIFERENCIAS ENTRE BLOG VIRTUAL Y WIKI


-La estructura del blog consiste en una secuencia cronológica de entradas seguidas de comentarios.

-Un wiki tiene una estructura más abierta que permite a los demás editar lo que un participante ha escrito.

-el blog Se presenta en “modo pergamino”

-la wiki Se presenta en “modo página”

-En el blog se establece una interacción externa con los visitantes a través de los comentarios (modo discusión).
-En la wiki se establece una interacción interna en los usuarios editores (modo documento)

miércoles, 5 de febrero de 2014

UNO DE LOS MEJORES HOTELES DUBAI

               HOTEL DUBAI

El prestigioso hotel dubai es un hotel de lujo de 321 metros de alto es uno de los 4 hoteles mas altos del mundo. Esta ubicado en una isla en el mar muchas personas que van halla lo hacen por medio de un helicóptero o por medio del auto que tienen ese hotel osea un servicio mas. Para la construcción de este edificio participaron 250 empresas, varios diseñadores y 3500 obreros.
Su forma esta diseñada como una embarcación de una vela. cuenta con 202 habitaciones suite,en ellas los que se hospedan en dicho hotel disfrutan minuto a minuto de este, cuenta con varios restaurante uno que queda bajo el mar osea subterráneo.,otro esta ubicado en lo alto permitiendo una vista a la cuidad de dubai etc.
                                                                                                                                                                 
Burj Al Arab Dubai.jpg
  
para tener un hotel mas firme y sin probabilidad de que no se hundiera utilizaron enormes rocas para así poder sostener el hotel. para ellos es mas importante el agua que el petroleo ya que ellos trabajan demasiado con agua es tan así que hicieron unos toboganes inmensos y que con lo único que trabajo dichos artefactos es con el agua y ya para completar cierro con que dubai es algo muy hermoso y difícil de encontrar.

                                                                                                                                 HECHO POR:
                                                                                                                                                         YOLIMA DIAZ MEDINA   11-1